
MEMORIA ROM
Existe un tipo de memoria que almacena información sin
necesidad de corriente eléctrica; se trata de la ROM (Read Only Memory, o
Memoria de Sólo Lectura), a veces denominada memoria no volátil, dado que no se
borra cuando se apaga el sistema. Este tipo de memoria permite almacenar la información
necesaria para iniciar el ordenador. De hecho, no es posible almacenar esta
información en el disco duro, dado que los parámetros del disco (vitales para
la inicialización) forman parte de dicha información y resultan esenciales para
el arranque. Existen diferentes memorias de tipo ROM que contienen dichos datos
esenciales para iniciar el ordenador, entre ellas:
- El BIOS, Es un programa que permite controlar las principales interfaces de entrada-salida, de ahí el nombre BIOS ROM que a veces se le da al chip de la memoria de sólo lectura de la placa madre que lo aloja.
- El
cargador de bootstrap: programa para cargar memoria (de acceso aleatorio)
al sistema operativo y ejecutarla. Éste, generalmente busca el sistema
operativo de la unidad de disquetes y luego el disco duro, lo que permite
que el sistema operativo se ejecute desde el sistema de disquetes en el
caso de que ocurra algún desperfecto en el sistema instalado en el disco
duro.
- La
Configuración CMOS es la pantalla que se visualiza al iniciarse el
ordenador. Se utiliza para modificar los parámetros del sistema (a menudo
erróneamente llamada BIOS).
- La Auto-prueba de Encendido (POST) es un programa que se ejecuta automáticamente cuando arranca el sistema, permitiendo de esta manera probar dicho sistema (razón por la cual el sistema "cuenta" la RAM en el inicio).
HISTORIA
En 1965 - Astillas Semiconductor Read-Only-Memory aparecen Semiconductores de sólo lectura (ROM-memories) ofrecen una alta densidad y bajo costo por bit. Como los datos se escriben de forma permanente en una memoria de solo lectura durante el proceso de fabricación, el almacenamiento ROM se utiliza para obtener información que no se transforme en la vida de un sistema, como el código de microprograma, tablas de consulta, generación de caracteres, etc ROMs de circuitos integrados se construyen a partir de matrices de diodos colocados entre los cables de señal organizados en filas y columnas. El último paso de enmascaramiento del proceso de fabricación de obleas hace conexión con los diodos específicos necesarios para poner en práctica el código del cliente. Como un diodo representa la estructura de la célula de memoria más pequeña posible, ROM de dispositivos ofrecen la mayor densidad y menor costo por la forma poco de memoria de semiconductores.
En 1965 - Astillas Semiconductor Read-Only-Memory aparecen Semiconductores de sólo lectura (ROM-memories) ofrecen una alta densidad y bajo costo por bit. Como los datos se escriben de forma permanente en una memoria de solo lectura durante el proceso de fabricación, el almacenamiento ROM se utiliza para obtener información que no se transforme en la vida de un sistema, como el código de microprograma, tablas de consulta, generación de caracteres, etc ROMs de circuitos integrados se construyen a partir de matrices de diodos colocados entre los cables de señal organizados en filas y columnas. El último paso de enmascaramiento del proceso de fabricación de obleas hace conexión con los diodos específicos necesarios para poner en práctica el código del cliente. Como un diodo representa la estructura de la célula de memoria más pequeña posible, ROM de dispositivos ofrecen la mayor densidad y menor costo por la forma poco de memoria de semiconductores.
En 1965 Sylvania produjo una ROM TTL bipolar de 256 bits para
Honeywell que se programó un bit a la vez por un técnico especializado en la
fábrica, que se rascó físicamente conexiones de enlace metálico para diodos
seleccionados. Las órdenes de producción se mostraron satisfechos con los
dispositivos programados a medida de máscara. También en 1965 Microelectronics
Generales desarrollaron más lento, pero cuatro veces más grande ROM de 1024
bits utilizando la tecnología MOS. A principios de 1970 Fairchild, Intel,
Motorola, Signetics, y TI ofrecido ROMs TTL 1024 bits, mientras que AMD, AMI,
Electrónica matrices, General Instrument, Nacional, Rockwell y otros produjeron
dispositivos 4096-bit (4K) MOS.
Consumo Calculadora de escritorio, la primera aplicación de
alto volumen, fue superado por cartuchos de videojuegos que utilizan cientos de
millones de 16K y grandes dispositivos de proveedores estadounidenses y
japoneses. Producción de primer juego de Super Mario Brothers NES de Nintendo
excedió unidades 40M. A medida que cada ROM se fabrica a pedido, los clientes a
menudo se sienten frustrados con los tiempos y los vendedores abrumados por la
logística de producción de entrega largos. El alivio llegó en forma de ROMs
programables por el usuario (PROM).
Dado que las memorias ROM son mucho más lentas que las RAM
(el tiempo de acceso en el caso de la ROM es de unos 150 ns, mientras que para
la SDRAM es de unos 10 ns), las instrucciones suministradas en la ROM a veces
se copian a la RAM en el inicio; proceso denominado respaldo, aunque a menudo
se le llama memoria de respaldo).
CARACTERÍSTICAS
- Hace
algunos años, la ROM era una memoria para una sola escritura de datos, en
la fábrica se grababa la información y ya no era posible
modificarla.
- Almacena
configuraciones básicas de la tarjeta principal ("motherboard"),
tales como la información del fabricante, la fecha de
manufactura, el número de serie, el modelo, etc.
- Integra
un programa denominado POST que se encarga de realizar una revisión básica
a los componentes instalados en el equipo antes de que se visualice algo
en pantalla.
- Integra
otro programa llamado SETUP, que contiene una serie de menús sobre las
configuraciones avanzadas del equipo, las cuáles pueden ser modificados
por el usuario (forma de arranque, dar de alta discos duros, disqueteras,
unidades de CD/DVD, velocidad del microprocesador, etc.).
- Para
almacenar los datos que el usuario modifica, cuenta con una memoria llamada
CMOS alimentada constantemente desde una batería integrada en la tarjeta
principal.
- Actualmente
es posible borrarlas e incluso actualizarlas vía Internet ya que integran
nueva tecnología de modificación de datos.
CLASIFICACIÓN DE LAS MEMORIAS ROM
• ROM
(programables por máscara)
• PROM
(programables por el usuario)
• PROM
de fusibles
• OTPROM
(PROM programables una vez, no admiten borrado)
• EPROM
(PROM borrables)
• UVPROM
(PROM borrables por rayos ultravioleta)
• EEPROM
(PROM borrables eléctricamente)
• EPROM
flash (borrables eléctricamente).
Las memorias ROM han evolucionado gradualmente desde memorias
fijas de sólo lectura hasta convertirse en memorias que pueden programarse y
reprogramarse.
ROM
Las primeras memorias ROM se fabricaron utilizando un
procedimiento que escribe directamente la información binaria en una placa de
silicona mediante una máscara. Este procedimiento hoy en día es obsoleto.
PROM
Las memorias PROM (Programmable Read Only Memory, o Memoria
Programable de Sólo Lectura), fueron desarrolladas a fines de la década del 70
por una compañía llamada Texas Instruments. Dichas memorias consisten en chips
que comprimen miles de fusibles (o diodos) capaces de "quemarse"
mediante un dispositivo denominado "programador ROM", aplicando un
alto voltaje (12V) a las cajas de memoria a marcar. Los fusibles quemados corresponden
a 0 y los demás a 1.
EPROM
Las memorias EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory, o
Memoria Programable y Borrable de Sólo Lectura), son memorias PROM que se
pueden eliminar. Estos chips disponen de un panel de vidrio que deja entrar los
rayos ultra-violeta. Cuando el chip es sometido a rayos ultra-violeta de una
determinada longitud de onda, se reconstituyen los fusibles, lo que implica que
todos los bits de memoria vuelven a 1. Por esta razón, este tipo de PROM se
denomina borrable.
EEPROM
Las memorias EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read
Only Memory, o Memoria Programable de Sólo Lectura Borrable Eléctricamente)
también son memorias PROM borrables, pero a diferencia de éstas, se pueden
borrar mediante una sencilla corriente eléctrica, es decir, incluso si se
encuentran en posición en el ordenador.
Existe una variante de estas memorias, conocida como memoria
flash (también Flash ROM o Flash EPROM). A diferencia de las memorias EEPROM
clásicas, que utilizan 2 o 3 transistores por cada bit a memorizar, la memoria
EPROM Flash utiliza un solo transistor. Además, la memoria EEPROM puede
escribirse y leerse palabra por palabra, mientras que la Flash únicamente puede
borrarse por páginas (el tamaño de las páginas disminuye constantemente).
Por último, la memoria Flash es más densa, lo que implica que
pueden producirse chips que contengan cientos de megabytes. De esta manera, las
memorias EEPROM son preferibles a la hora de tener que memorizar información de
configuración, mientras que la memoria Flash se utiliza para código programable
(programas de IT).
ACTUALIDAD
Son el tipo de memorias Rom más utilizables y modernas.
- EPROM
- EEPROM
No hay comentarios:
Publicar un comentario